Aún no estás inscrito en este curso.
Descripción del Curso
REFERENCIACIÓN BIBLIOGRÁFICA
PRESENTACIÓN:
La acelerada expansión y generalización de las tecnologías informáticas en el mundo vigente han influido de manera significativa en la forma como nosotros (ciudadanos, estudiantes, profesores, profesionales, etc.) obtenemos, conservamos, analizamos y difundimos la información. La información constituye un recurso esencial para entender e interactuar con el mundo vigente y el internet se ha constituido en su fuente más accesible, pero a la vez más compleja. El reto consiste en procesar y obtener lo mejor de esa fuente.
El manejo de técnicas y herramientas que permitan una adecuada consulta, recolección, gestión, conservación y citación de la información es cada vez más importante en los procesos de formación profesional, ya que ofrecen elementos para soportar y fortalecer los resultados del trabajo de investigación en cualquier área.
Nuestra propuesta consiste en integrar programas informáticos como los referenciadores bibliográficos, el navegador de internet y un procesador de texto, que junto a una metodología de investigación, pueden mejorar el proceso de obtención y tratamiento de la información que se cita y se referencia, en la construcción de documentos bien sustentados que exige cada objeto de estudio profesional.
OBJETIVO:
El objetivo general del presente curso es generar habilidades en los participantes, a partir de técnicas y herramientas, para la referenciación bibliográfica apoyada en la consulta de bases de datos bibliográficas abiertas y en texto completo (Open access).
Los objetivos específicos del curso son los siguientes:
- Instalar y convertir en aliado a un referenciador bibliográfico (Zotero y/o Mendeley) para mejorar tiempos y efectividad en la búsqueda, captura, citación/referenciación en la construcción de documentos que requieran tal sustento.
- Cambiar el hábito tradicional de consulta bibliográfica, citación y referenciación (construir una estrategia de búsqueda y referenciación de información).
- Utilizar bases de datos bibliográficas, motores de búsqueda especializados para obtener información académica y científica relevante (no más Google y Wikipedia).
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS BÁSICOS
- Computador con sistema operativo reciente Windows o Mac (2016 en adelante)
- Procesador de texto de Word (Microsoft Office 2016-2019) y/o Open Word (Open Office)
- Navegador Chrome, Zafari o Mozilla
- Conexión a internet